Este curso introductorio está basado en conocer los dos pilares fundamentales sobre los que se desarrolla la Respiración Integral.
El primer pilar es el compendio de la exploración corporal, la gimnasia pulmonar y la consciencia sensorial.
El segundo pilar está basado en desarrollar la capacidad de expresión somática que describa nuestras experiencias.
Movilizaremos estructuras, musculatura y vísceras en diferentes bases y planos de movimiento, aportando vivencias corporales,
emocionales y respiratorias conscientes en un medio de investigación respetuosa, lenta y suave para reconocernos como seres sintientes y expresarnos a través de un lenguaje somático que nos permita
reconocer quiénes somos a través de nuestras experiencias sentidas.
Los contenidos están fundamentados en los pilares mencionados.
El material de exploración abarca todo el territorio corporal en sus
múltiples posibilidades.
Recorreremos una exploración estructurada en 6 sesiones de 1:30h de duración.
Algunas de las prácticas serán:
Dispondrás de las sesiones grabadas en video y audio.
Te invito a vestir con ropa cómoda, a ser posible de algodón.
Disponer de una sala íntima, con temperatura agradable.
Para el suelo colocar tejidos que aporten comodidad y aíslen del frío (colchoneta, mantas…)
Depende del día usaremos elementos como mantas, pelotas, pajitas, sillas, mesas. Os iré indicando.
Los grupos tienen un máximo 7 personas para poder profundizar en las experiencias.
La aportación del curso incluye acompañamiento individualizado entre
sesiones.
El curso es a través de Zoom.
Para facilitar la comunicación durante curso propongo crear un grupo de whatsapp.
El curso dura de 8 semanas, desde el 11 de mayo hasta el 1 de julio.
Dura 6 semanas, desde el 17 de junio hasta el 24 de julio.
Puedes inscribirte al grupo de los miércoles de 18h – 19.30h o al de los viernes de 12h – 13:30h.
La aportación que sugiero por las 9h de curso son 90€.
Te ofrezco facilidades de pago si las necesitas.
Para inscribirte ponte en contacto conmigo por teléfono o por email.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Des de la infantesa he transitat per diferents disciplines corporals; em vaig titular en dansa clàssica, em vaig llicenciar en dansa per a la docència i fa més de 20 anys que treballo professionalment en diferents companyies de dansa contemporània i dansa-teatre.
El 1998 em vaig introduir en el ioga com a pràctica personal i em vaig formar en diferents metodologies d’ensenyament. Des del 2006 he treballat com a docent en diversos equips de formació de professors de ioga i m’he especialitzat en la tècnica d’asana i pranayama. Fa més d’una dècada que vaig començar a aprofundir en la pràctica respiratòria, treballant individualment amb els alumnes de les formacions per assegurar-los una correcta pràctica de pranayama. Per això he anat ampliant els meus coneixements, tot practicant i formant-me en altres tècniques de moviment, terapèutiques i respiratòries.
Actualment treballo com a formadora en la Certificació de Professionalitat en la Instrucció del Ioga i estic desenvolupant una metodologia, que he anomenat Respiració Integral, dirigida a tot tipus de persones i professionals que vulguin millorar la seva qualitat de vida i la seva professió per mitjà de la consciència en la respiració.
Desde la infancia he transitado por diferentes disciplinas corporales, titulándome en danza clásica, licenciándome en danza a efectos de docencia y trabajando profesionalmente durante más de 20 años en diferentes compañías de danza contemporánea y danza-teatro.
En 1998 me introduje en el yoga como práctica personal, formándome en varias líneas de enseñanza. Desde 2006 he trabajado como docente en varios equipos de formación de profesores de yoga especializándome en la técnica de asana y pranayama. Hace más de una década, comencé a profundizar en la práctica respiratoria, trabajando individualmente con los alumnos de las formaciones para asegurarles una correcta práctica de pranayama. Para ello, he ido ampliando mis conocimientos, practicando y formándome en otras técnicas de movimiento, terapéuticas y respiratorias.
Actualmente trabajo como formadora en la Certificación de Profesionalidad en la Instrucción del Yoga y estoy desarrollando una metodología, que he llamado Respiración Integral, dirigida a todo tipo de personas y profesionales que quieran mejorar su calidad de vida y su profesión a través de la consciencia en la respiración.